Información GeneralInformación Institucional

8M Día internacional de la Mujer

El Observatorio de Profesionales revela nuevos datos sobre cómo se acentúa la desigualdad laboral, la percepción de la violencia o discriminación en el ámbito laboral y el impacto del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado en las mujeres profesionales.

Los datos presentados son resultados de la encuesta “Condiciones laborales y vida cotidiana en profesionales de la provincia de Córdoba” realizada, a más de 2.800 profesionales, por la Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc), la Facultad de Ciencias Sociales (FCS-UNC) y la Asociación de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc).

Algunos de los datos más relevantes

Córdoba registra la mayor brecha de ingresos en el sector privado, donde ganan 42% menos que hombres

Las tareas del hogar insumen 20%, y las tareas de cuidado un 42% más del tiempo a las profesionales que los hombres dedican a estas tareas

El 75% de las mujeres declaran haber estado expuestas situaciones de violencia y discriminación laboral y el 64% de los hombres identificaron estas situaciones

En este día de lucha, nos comprometemos como colectivo con la realidad de las profesionales cordobesas, en ámbitos de representación profesional, gremial y académicos a continuar relevando nuestra realidad y diagramando acciones que permitan un contexto de mayor equidad y derechos para todas/es.

Ver gacetilla:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *