CONTINUIDAD DEL CONFLICTO DE LOS TRABAJADORES SOCIALES DEL SECTOR SALUD PÚBLICA
El Consejo Directivo del Colegio de Profesionales en Servicio Social de Córdoba, COMUNICA a los Trabajadores Sociales de todo el territorio de la Provincia de Córdoba, que se desempeñan en el Sector Salud y Salud Mental de la administración pública del actual gobierno provincial y al Colectivo Profesional en general que, tal como fuera acordado con el Señor Ministro de Salud en la primera Audiencia y como respuesta al pedido de un segundo encuentro, el día VIERNES 11/05/12, a las 11hs. fuimos derivados a entrevistarnos con el Secretario de Atención Médica del Ministerio de Salud de Córdoba, Dr. NORCELO CARDOZO.
En esta reunión, abordamos los dos temas que dejamos planteados como preocupación principal de los Trabajadores Sociales de Salud, que considerábamos afectan profundamente a nuestra profesión:
* En primer lugar, respecto del pedido de incorporación al Grupo Ocupacional 1 y equiparación salarial del aumento diferencial adicional otorgado inequitativamente, hasta el momento NO CONCRETARON NINGÚN AVANCE sobre esta reivindicación. Con escaso optimismo, el Dr. Cardozo se comprometió, al igual que el Dr. Simon, a trasladar la solicitud y fundamentación del Colegio de Profesionales a la Dra. SANDRA PALAMARO, responsable legal del Área de Recursos Profesionales del Ministerio de Salud, para que analice viabilidad y alternativas de implementación.
* En segundo término, en relación al déficit de recursos profesionales Trabajadores Sociales en la totalidad de instituciones públicas de salud de capital e interior, presentado con profunda crudeza en el relevamiento presentado por el Colegio de Profesionales, el Dr. Cardozo afirmó contundentemente que NO PUEDEN DAR RESPUESTA FAVORABLE a nuestros carencias y consideró que la prioridad no es nuestra Profesión, no obstante lo cual manifestó que iban a considerar el incremento de Trabajadores Sociales, en las instituciones en las carencias sean indispensables.
El Dr. Cardozo hizo referencia además, que se estaba trabajando en la unificación de las Leyes de Salud 7625 y 7233; que para priorizar las necesidades de recursos profesionales Trabajadores Sociales de las diferentes instituciones de salud será consultado el Servicio Social Central; y finalmente sobre los Concursos afirmo, que la actuales autoridades ratificaron la actuación y los resultados definidos en la anterior gestión Ministerial.
Este temario, fue informado detalladamente en la CONVOCATORIA concretada en nuestra entidad el JUEVES 17/05/12, a las 15hs., en la que participaron un número reducido de Colegas y se decidió lo siguiente:
> Dada la trascendencia de esta problemática, la escasa presencia de Colegas para tratar los cursos de acción futura y el inminente cambio de autoridades del Colegio de Profesionales por la elección respectiva, se decidió que luego del traspaso de gestión se tratará el tema con las nuevas autoridades para que ellas realicen las consideraciones que evalúen convenientes a los fines de continuar con los reclamos planteados.
Lic. RAÚL ENRIQUE PRADO – Presidente del Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba