Repudiamos la violación de derechos: repudiamos el desalojo de Juárez Celman
Comunicado Institucional del Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba
El día de hoy, en tempranas horas de la madrugada, fuerzas policiales realizaron un violento desalojo a más de un centenar de familias que habitan de modo pacífico y hace años, una porción de tierra ubicada en Parque Esperanza, de Estación Juárez Celman.
El procedimiento incluyó la demolición abrupta de unidades habitacionales autoconstruidas por las y los vecinos, mientras se disponían a apresar a referentes sociales y políticos que vienen defendiendo el derecho a la tierra y la vivienda, entre quienes se encuentra al menos, un estudiante de grado de la Lic. en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba.
Manifestamos nuestro enérgico repudio a las acciones ordenadas tanto por la Justicia como el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Esta media, es violatoria de regulaciones internacionales (por mecionar, la Observación general Nº 4 del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Derecho Humanos) como así también nuestra Constitución Nacional (Art. 14 bis) y Constitución Provincial (Art. 58).
Consideramos que la tierra posee primeramente, una función social. Y quienes avanzan en procesos de disputas y tomas de tierras no habitadas, lo hacen en la línea del ejercicio del derecho a la tierra y vivienda, impedido muchas veces por las lógicas mercantiles excluyentes y dominantes.
Existen antecedentes del pasado reciente, de procesos de concertación en los que el mismo Estado Provincial -a partir de sus diferentes poderes y reparticiones- reconoce los derechos adquiridos por familias en situación de vulnerabilidad y se realizan acciones de regularización dominial, dotación de servicios y mejoramiento de viviendas. Por otro lado, la problemática del acceso a la tierra y vivienda, nos muestra que alrededor del 4% del total de la población de nuestra provincia habita en asentamientos informales, encontrando solamente en la Ciudad de Córdoba Capital, más de 200 barriadas en esta condición.
Nos manifestamos profundamente preocupadas/os por el devenir de los acontecimientos y el sostenimiento del desalojo como mecanismo de tratamiento de esta problemática social, situado en un contexto general-nacional en donde las familias en situación de vulnerabilidad ven fuertemente retraído sus posibilidades de acceso a diferentes derechos, a partir de recortes de presupuestos orientados a tales fines y la adopción de políticas antipopulares.
Invitamos a todo nuestro colectivo profesional, a accionar y posicionarnos, una vez más, en defensa de los derechos tan claramente avasallados. Nuestro horizonte son los derechos ciudadanos, y seguiremos defendiendo ello como premisa básica que orienta nuestro ejercicio.
Exigimos la inmediata liberación de las y los detenidos ilegal e ilegítimamente, y que se arbitren los medios para promover al acceso a la tierra y vivienda de las más de 100 familias que habitan de modo pacífico las parcelas en cuestión de Estación Juárez Celman.
Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba.
Córdoba, 1 de Junio del 2018