Propuesta de Observatorio de FAAPSS
Este año, y como parte integrante del OBSERVATORIO FITS – REGIÓN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE-, hemos sido convocados a presentar trabajos de sistematización sobre buenas prácticas con relación al eje “Promoción de la dignidad y el valor de los pueblos/personas” que es componente de la Agenda Global que FITS ha definido. Este eje a su vez, ha sido elegido como tema de la próxima Conferencia Mundial.
El Observatorio, como dispositivo de información, tiene el valor de recopilar de manera periódica estudios, sistematización de experiencias, investigaciones etc. en temas relevantes de la política social con vistas a ser difundidas y compartidas en diferentes ámbitos.
En este caso, el propósito del Observatorio es recopilar evidencia acerca de los Trabajadores Sociales, educadores y profesionales del desarrollo social, con el fin de dar visibilidad y credibilidad a sus contribuciones y hacer aportes para el diseño de nuevas intervenciones.
Siendo consientes que el pensamiento latinoamericano y caribeño en Trabajo Social se ha consolidado no solo en la región, sino que ha avanzado significativamente en su influencia en otros continentes, consideramos que este es un espacio adecuado para dar a conocer la riqueza de nuestra experiencia.
Por tal motivo, el valor estratégico que tienen los Consejos y Colegios Profesionales en el conocimiento del territorio y la posibilidad de identificar esas “buenas prácticas” relacionadas con la “promoción de la dignidad y valor de los pueblos/personas”, nos llevan a proponer que realicen la tarea de recopilación:
-Identificar estudios, sistematización de intervenciones, proyectos, políticas de promoción de la dignidad humana etc. llevadas a cabo por colegas e instituciones en donde se desempeñen.
(Las presentaciones pueden incluir archivos de audio, películas, documentos, y otros materiales)
-Contactar centros de estudios de Universidades públicas y privadas productores de información sobre nuestros campos de actuación, e invitarlos a participar.
-Informar y solicitar autorización para la publicación de dichos trabajos en el Observatorio FITS – REGION AMERICA LATINA Y EL CARIBE.
La fecha límite para presentar experiencias de Argentina es el 1° de Octubre de 2016.
Para mayor información y coordinación de acciones, conectarse con Lic. Gloria Luoni a cargo de la Comisión de Pronunciamientos de FAAPSS, al mail del Consejo Profesional de Asistentes Sociales de La Pampa:
TE: 02954-419974 de 16 a 20 hs
Lic. Gloria Luoni
Comisión de Pronunciamiento
FAAPSS