Concurso de experiencias
El Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba convoca a la presentación de trabajos que den cuenta de las múltiples y variadas experiencias profesionales que dentro del campo del trabajo social, se estén implementando en los distintos espacios de intervención (organismos públicos, privados y de la sociedad civil), a los fines de reconocer y estimular la labor de sistematización de las prácticas profesionales, como también la necesidad de difundir e intercambiar procesos de intervención e investigación que enriquezcan el colectivo profesional.
Objetivos:
- Incentivar la producción teórica, metodológica y la sistematización de prácticas profesionales.
- Difundir experiencias de intervención innovadoras y procesos de investigación inéditos en el campo profesional.
Lineamientos generales:
Podrán participar licenciadas/os en servicio social y/o trabajo social matriculadas/os en el CPSSPC que posean su matrícula al día. La convocatoria se orienta a la presentación de trabajo individuales o colectivos inéditos que rescaten procesos de intervención o de investigación desde el trabajo social, prioritariamente orientados a los siguientes ejes: informe social, informe pericial, violencia, intervenciones desde una perspectiva de género, desarrollo local.
Información de interés:
Plazos: desde el 01/07/13 a las 10 hs. Al 13/09/13 a las 18 hs. En la sede del CPSSPC.
Jurado: estará integrado por un/a representante de de la Escuela de Trabajo Social de la UNC (Lic. Natalia Becerra), un representante del Tribunal de Disciplina del CPSSPC (Lic. Javier Sueldo) y un/a miembro/a del colectivo profesional de reconocida trayectoria (Mgter. Viola Albanessi).
Premio: consistirá en una publicación de los primeros trabajos seleccionados en una producción de la Editorial Espacio.
Modalidad de presentación de los trabajos:
Letra: Times New Roman.
Tamaño letra: 12.
Tamaño del papel: A 4
Interlineado: Sencillo
Extensión del texto: mínimo: 20 carillas; máximo de 50 carillas. Se deberá especificar bibliografía utilizada, como así también enumerar páginas y colocar índice.
Forma de presentación: cada participante deberá presentar dos (2) sobres cerrados identificados con seudónimos. Los mismos deberán contener:
- Sobre 1: datos personales (nombre y apellido, domicilio, teléfono, dirección electrónica, inserción laboral institucional) y autorización para la publicación y difusión del trabajo. Este sobre será abierto a posterior de la selección.
- Sobre 2: tres (3) copias del trabajo presentadas impresas en papel y una (1) en CD. Los trabajos se firmarán con seudónimo.
La propiedad intelectual de los trabajos seleccionados será de los autores en cada trabajo. La editorial Espacio se reserva el derecho de registrar la evolución del volumen. Los autores premiados recibirán una certificación de reconocimiento de la selección en el concurso en cuestión y publicación de su trabajo. La participación en este concurso presupone la aceptación total de las presentes bases. Todo caso no previsto en estas bases, será resuelto por la institución convocante.
Estoy a disposición de los otros dos miembros del equipo de selección de trabajos.
Si fijan reunión ruego hacerme llegar día , hora y lugar .
Atte.
Viola