Información General

Nota dirigida al Comité de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas (CDPCD)

Nota dirigida al Comité de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, donde se expone la situación actual de las personas con discapacidad en Argentina y se solicita la intervención del Comité.

Documento envíado al Comité encargado de supervisar la implementación de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas. En este caso, la nota contiene información relevante sobre la situación de las personas con discapacidad en Argentina y solicita la intervención del Comité para abordar posibles violaciones de los derechos de las personas con discapacidad en este contexto específico.

La finalidad de esta nota es informar al Comité sobre las preocupaciones y desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en relación con sus derechos y solicitar acciones correctivas o recomendaciones para mejorar su situación.

Las medidas que impactan a las personas con discapacidad en Argentina, según el documento proporcionado, incluyen:

  • Derogación del inciso g del artículo 5 de la ley 26.682, que afectó el acceso a la salud y al Sistema de prestaciones básicas de los beneficiarios con discapacidad al provocar aumentos exponenciales en las cuotas mensuales de las empresas de medicina prepaga.
  • Autorización de aumentos limitados en el Sistema de Prestaciones Básicas de las Personas con Discapacidad, lo que pone en peligro la continuidad de los servicios, especialmente en el transporte, debido a los aumentos en los combustibles.
  • Modificaciones regresivas a la Ley de Salud Mental a través del proyecto de ley denominado Ley Omnibus, que podría afectar los derechos de las personas con discapacidad.
  • Despidos de trabajadores de la Agencia Nacional de Discapacidad, incluyendo personas con discapacidad, lo que podría implicar un vaciamiento de políticas públicas para este colectivo.
  • Uso del rostro de una persona con síndrome de Down como burla a un gobernador, lo que evidencia falta de respeto hacia las personas con discapacidad.
  • Discriminación por motivo de discapacidad en medidas gubernamentales, como la quita del subsidio al transporte público, afectando el acceso gratuito al transporte de las personas con discapacidad.

Estas medidas han generado preocupación en relación con el respeto de los derechos de las personas con discapacidad en Argentina.

DerechosHumanos #PersonasConDiscapacidad #ONU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *