AREA SOCIO-JURÍDICO-CRIMINOLÓGICA-PERITOS

Formación y acción

Una nutrida agenda de actividades y eventos de formación caracteriza al Área Socio Jurídico Criminológica del CPSSPC. Pasando por la capacitación articulada con el Centro de Perfeccionamiento “Dr. Ricardo Núñez” del Poder Judicial de Córdoba, la concreción de Encuentros Virtuales de Peritos Oficiales de Lista de capital e interior inscriptas/os en el Poder Judicial de Córdoba, la valoración de carpetas de antecedentes de formación y capacitación profesionales y la Participación activa en la Comisión de Peritos de Fepuc.

EVENTOS Y/O TEMÁTICAS ABORDADAS

Restablecimiento del Ciclo de Capacitación 2022 denominado «LA INTERVENCIÓN PROFESIONAL: NUEVOS COMPONENTES, SABERES Y DESAFÍOS DE INTERACTIVIDAD EN EL CAMPO SOCIO-JURÍDICO-CRIMINOLÓGICO, a partir del 1° de Noviembre del corriente año, actividad coordinada con el Centro de Perfeccionamiento “Dr. Ricardo Núñez” del Poder Judicial de Córdoba, suspendida temporariamente por el ciberataque producido a ese ámbito judicial.

Ejecución de Encuentros Virtuales de Peritos Oficiales de Lista de capital e interior inscriptas/os en el Poder Judicial de Córdoba, a los fines de socializar y reflexionar sobre alternativas superadoras respecto a situaciones dilemáticas que se presentan en la práctica pericial. Se destaca la participación del asesor legal en uno de ellos asignado a esta Área para asesoramiento y esclarecimiento de cuestiones técnico-jurídicas y procedimentales, y del referente ante el Consejo Directivo de este espacio de trabajo, Lic. Darío Gómez Pucheta.

Valoración de carpetas de antecedentes de formación y capacitación profesionales a los efectos de la actualización de la certificación otorgada por nuestro colegio y de aspirantes a inscribirse como Peritos Oficiales de Lista en nuestra disciplina en el poder Judicial de Córdoba.

Participación activa en la Comisión de Peritos de Fepuc. Actividades desarrolladas:  a) Redacción y aportes al borrador de la Ley de Peritos Oficiales de Lista, para lograr su posterior sanción legislativa a nivel provincial, b) Reuniones con el nuevo Director de Servicios Judiciales del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba; c)  Interrupción de las tratativas para la ejecución de un Programa de Capacitación  a través del Centro de Perfeccionamiento “Dr. Ricardo Núñez” de ese citado organismo por el ciberataque de público conocimiento; d) Exposición, repudio y rechazo a la suscripción de convenios entre el Tribunal Superior de Justicia y Municipios del interior, planteado por el CPSSPC que vulnera no sólo el quehacer profesional de colegas designados por ese Órgano municipal para atender sus propias demandas, sino que también se atribuye la potestad de asignarles otras funcionas extra institucionales, lo que se contrapone a las normativas emanadas de ese Alto Cuerpo para el ejercicio pericial. Se resuelve que el CPSSPC adopte las medidas pertinentes a su consideración, pronunciándose públicamente posteriormente la FEPUC -Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba- para visibilizar estos atropellos del Poder Judicial que vulnera los derechos laborales de las/os profesionales de todas las disciplinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *