Renuevo la ambición de ser leída
En nuestra Confluencias, se abrió una hoja de opinión que hoy nuevamente sostengo.
Siento que en el Trabajo Social vale decir lo propio.
Con miedo, escribo buscando adentro mío lo mejor que encuentro, mientras pienso:- no es esta la verdad.
Y desearía que, aun en pequeña medida, lo que digo se aproximara a algo cierto.
Y con curiosidad imagino: qué despertará en l@s que esto leen:
-“Qué le pasa a esta colega. Está más papista que el papa”.
– “No era antes radical? Y ahora como panqueque bate consignas K”.
– “Será que se enganchó con algún puntero”.
—“Seguro. Nadie es tan estúpid@ como para arriesgar opinión sin tener un mínimo de resguardo, exponiéndose a cambio de nada”.
– “No. Es ambición de poder. Esta necesita notoriedad. Y cualquier ómnibus la deja bien”.
Hoy retomo el miedo. Lo conozco por llevarlo puesto y también por reconocer sus huellas en el camino de los 92mil jubilados provinciales y los 400 mil nacionales de Córdoba. Muchos han recibido una carta donde el Sr. Gobernador les hace saber que los defenderá de las maldades del ajuste que la política nacional urde llevar completamente a cabo. Igualmente se expresa haciéndoles recordar que Él va a defender irrestrictamente el 82%.
Y entonces se activan las señales de alarma y surgen las preguntas ¿De qué habla este político qué viene ganando elecciones en esta provincia desde 1999?
– si ya nos paga el 67% del sueldo del activo testigo? (¿recuerdan el coeficiente del cálculo que les mostré en la hoja anterior?).
– si ya firmó y con apuro ordenó la retención semestral, en el pago de los aumentos que deberán recibir los jubilados?,
– si mantiene la Caja de Jubilaciones intervenida pretendiendo pasarla sin beneficio de inventario a manos del Diputado, Secretario General de la CGT y Secretario General del Sindicato de Empleados Públicos.?
– si durante Su gestión se borran (condonan) las deudas con la Caja, de empresarios, de dueños de escuelas privadas, de intendentes amigos?
– si Él y su designado Interventor en Nuestra Caja de Jubilaciones no explican dónde está el dinero del Fondo Complementario que se formó durante mas de 10 años con el 7% de los aportes descontados a los empleados públicos, que en Córdoba son en total 18%, por cientos de millones de pesos?
Tal es la desvalorización del sector pasivo por los sindicatos que no registran sus necesidades, y, en un inmediatismo desaprensivo, dejan de lado el tiempo jubilatorio como un borroso futuro incierto. Ese abandono concurre a la inmovilidad del sector y su estancamiento, expuesto a ser presa de convocatorias en las que queda confusamente envuelto en las fuerzas que están disputándose el escenario del poder económico – político.
Pareciera que el miedo se dispara frente a amenazas que dibujan quienes desean dominarnos. Y en este caso los jubilados de Córdoba han de ser invitados a un “Partido de la Previsión Social, de Jubilados Aportantes” guiado por las amenazas que despierta una propuesta nacional alterna de poder, que no se parece al habitual, que le hace temer al patrón monopólico una reducción de sus ingresos para ser distribuidos, que adopta medidas de política social universales, que adquiere el carácter de peligro suficiente como para despertar interés en los 500mil votos provinciales para imponerse a tal enemigo. Así se engloban los exabruptos del decir común. “la culpa es de la Presidenta, Mujer, Peronista, pudiente, abogada, política experimentada, que habla de corrido, sin leer, que no es fea., y no está sola” La votamos el 54%.
Renuevo la ambición de ser leída, de recibir palabras que puedan ser armadas y compartidas entre tod@s, porque esta no es la verdad., sino solo una opinión.
Viola Albanesi.
querida Viola:
que gusto da leerte, tu estilo poético y a la vez crítico aporta para que podamos reflexionar en estos tiempos donde parece haber tanta confusión, de la que sacan provecho algunos grupos de intereses que no son los de los mas necesitados, entre quienes encontrmos el discurso político de nuestro gobernador, que se apropia de termnologia sensible para el engaño y la mentira.
te felicito y espero seguir leyéndote!!!!
y para darte letra…. me quedó gusto a poco en tu primer aporte sobre las jubilaciones, podrias ampliar la lectura de las formulas para quienes, como yo, estamos lent@s con los números
te mando un apretado abrazo
tere