Sobre la posibilidad de concretar el acto eleccionario de renovación de autoridades de nuestro colegio profesional
El Consejo Directivo del CPSSPC, comunica a les colegiades las acciones llevadas a cabo a los fines de posibilitar la celebración del Acto Eleccionario previsto para el próximo 16 de Octubre de año 2020 en virtud del marco de Aislamiento/Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional, y lo definido oportunamente por la Junta Electoral del CPSSPC en Acta N.º 002/2020 en cuanto a que: “…. el cronograma y todos los plazos pre establecidos son dispuestos en el escenario que a la fecha de la elección haya cesado dicho aislamiento, o se autorice el acto electoral con las condiciones que los organismos pertinentes establezcan…”
Queremos destacar que es nuestra voluntad que se pueda cumplimentar el acto eleccionario y llevar a cabo la renovación de autoridades en tiempo y forma, ello implica garantizar las condiciones básicas establecidas para el sufragio, que sea aséptico, además de universal, secreto e igual, suponiendo:
1. Garantizar Simultaneidad: que permita a todos los participantes hacerlo en fecha fijada en toda la provincia.
2. Garantizar la libre accesibilidad y la participación de todes les colegiades en condiciones de votar.
4. Garantizar la transparencia, participación e igualdad entre todes les participantes, efectuando la Convocatoria al acto eleccionario con todos los requisitos de forma, plazo, y publicación establecidos en la Ley y el Reglamento.
5. Garantizar participación de colegas para la conformación de listas, recolección de avales, actos proselitistas, campaña, etc..-
Dado el contexto de la Pandemia del Covit-19, las condiciones para que se lleve el acto electoral en toda la provincia de Córdoba, presentan ciertas limitaciones, a saber:
1. Imposibilidad de traslado de personas entre localidades y/o Departamentos de la Provincia de Córdoba, dispuesto por el COE central y diferencias de realidades en la provincia para garantizar presencialidad (en varias localidades del interior los COE locales no permiten la realización de actos en forma presencial, no habilitando locales pertinentes).
2. Dificultad para garantizar amplia participación de colegiades, a fin de legitimar la lista que resulte electa y por ende que dicho proceso culmine con la participación real de un porcentaje importante del padrón habilitado (Conflicto de Transporte público interurbano sin fecha cierta de solución, solicitud de testeo a cargo de quien se traslada de localidad). Las delegaciones del interior del Colegio de Profesionales plantean dificultad, denunciando que hay un número significativo de colegas que no podrían participar del acto eleccionario por el contexto indicado más arriba. Así como considerar la habilitación para hacerlo en función de que por situación laboral hay alto número que no pueden regularizar el pago de matrícula.
3. Serias dificultades para conformar listas y recolección de avales según prevé nuestro Reglamento en art. 87 y 99. Suponemos que para la realización de la campaña proselitista también se verán resentidas varias acciones usuales.
Para ello se han remitido las correspondientes consultas al COE y más recientemente, al ser una situación compartida por otros Colegios Profesionales, a través de la FEPUC se ha solicitado se expidan en dicho sentido los órganos estatales correspondientes.
Finalmente, todes sabemos son tiempos complejos y requieren de nuestros mayores esfuerzos cotidianos en el ejercicio de la profesión. Ello guarda estrecha vinculación con el sostenimiento de nuestra entidad profesional, el Colegio. Es así que aprovechamos esta oportunidad para motivar al colectivo profesional sobre la posibilidad de, crecientemente, ser parte de la vida política e institucional de nuestro Colegio de Profesionales, integrando sus mesas, comisiones, sumándose a las diferentes propuestas de las Delegaciones y Sub-Sedes y demás espacios de participación; como también, avanzando en la conformación de listas para conducir el mismo.
Nos atraviesa un escenario incierto. Y hasta que las condiciones lo permitan y contemos con marcos formales más claros al respecto continuaremos, con un espíritu democrático, crítico y participativo, aportando al sostenimiento del Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba.
Consejo Directivo
Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba
Córdoba, Septiembre del 2020.-