Seminario de extensión FCS: “Derechos Humanos y disidencias sexo-genéricas: agendas, debates y pistas para la intervención”
Esta propuesta de formación extensionista se enmarca en una de las líneas de acción que venimos desarrollando como Comisión de Géneros y Diversidad Sexual del Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba. Motivades por un conjunto heterogéneo de inquietudes y necesidades disciplinares, apuestas ético/políticas en torno a la defensa de la Educación Pública, Gratuita y Laica, y con la convicción de que la realidad social exige contar con profesionales comprometides y formades al calor de las luchas feministas, decoloniales y emancipatorias, nos atrevemos a promover un espacio colectivo de construcción transdisciplinar de los saberes en el que se convoquen miembres de la comunidad universitaria, profesionales en ejercicio en múltiples campos y organizaciones de la sociedad en general, todes vinculades con las temáticas afines.
Responsable académica: Lic. Alicia Soldevila
Equipo docente: Lic. Lucía Bertona, Lic. Denise Paz Ruiz, Lic. Claudio Barbero y Lic. Pascual Scarpino
Objetivo general: generar un espacio específico de debate y formación transdisciplinar en conjunto con organizaciones LGBTIQ+, que fomente el desarrollo de un pensamiento crítico frente a las problemáticas que las poblaciones atraviesan en materia de ejercicio de derechos.
Destinataries: estudiantes de grado y posgrado, docentes, no docentes y graduades de la Facultad de Ciencias Sociales y de otras Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Córdoba; ciudadanía en general, organizaciones sociales, equipos disciplinarios e interdisciplinarios de espacios institucionales y público interesado en general.
Contenidos: la propuesta está organizada a partir de dos grandes bloques de contenidos, que se irán trabajando de manera articulada con referentes, instituciones y organizaciones que acompañarán los talleres a partir de diversas modalidades.
Cronograma de clases por bloque
PRIMER BLOQUE: Regulaciones e irreverencias. Normativas y resistencias.
HECHA LA LEY (14-08-19)
¿HECHA LA TRAMPA? (21-08-19)
TEORÍA EMPUTECIDA (28-08-19)
POR TORTA, POR PUTO, POR TRAVA, POR TRANS (04-09-19)
SEGUNDO BLOQUE: Refundar la praxis. Experiencias en primera persona del plural.
ESO QUE HACÉS CON LO QUE HICIERON DE VOS (11-09-19)
TODA POLÍTICA ES SEXUAL. POLÍTICAS PÚBLICAS Y EJERCICIO DE DERECHOS (18-09-19)
SALUD COLECTIVA: NUESTRO ORGULLO Y NUESTRA FURIA TAMBIÉN ENTRAN (02-10-19)
CON LA ESI NO (09-10-19)
JUSTICIA ES QUE NO VUELVA A PASAR (16-10-19)
Lugar de cursado: Aula de Posgrado Facultad de Ciencias Sociales UNC (Ciudad Universitaria, Córdoba)
Horario de los encuentros: 18 a 20 horas.
Actividad GRATUITA (no arancelada).
Certificación: Asistente (acredita 30 horas) y Asistente con evaluación aprobada (acredita 40 horas)
Inscripciones aquí: https://registros.sociales.unc.edu.ar/node/112/register