Capacitación para el revelamiento socio-demográfico de adultos mayores
Se realizó la capacitación para la conformación de los equipos de trabajo, los cuales tendrán a cargo la realización de 4200 informes socio-demográficos (población de adultos mayores). La misma forma parte de un nuevo convenio, suscripto el día 5 de enero del presente año, entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Colegio de Profesionales en Servicio Social.
El martes pasado se concretó el primero de los dos encuentros de capacitación, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, en el lanzamiento de la misma estuvieron presentes autoridades de nuestro colegio profesional, Lic. Carolina Allende, el Lic. Javier Sueldo y por el Ministerio de Desarrollo Social, el Lic. Cornejo.
La capacitación estuvo a cargo de colegas integrantes de la Mesa de Gerontología del CPSSPC (Badra, Paula; Simonatto, Carla; Carrizo, Nancy y Gonzalez, Carmen), las cuales expresaron que el objetivo de la tarea es que cada trabajador/a social realice en un mes 65 informes socio-ambientales aproximadamente.
Además de promover el acceso a la práctica profesional rentada, se espera poder realizar desde el CPSS a posterior de la aplicación de los instrumentos, un informe cuanti-cualitativo sobre los datos obtenidos, de modo de producir lecturas fundadas actualizadas sobre la temática de Adultos Mayores, desde el mismo colectivo profesional.
Para el armado de los equipos, los criterios de selección tenidos en cuenta son: antecedentes de trabajo similares con evaluación favorable; disponibilidad horaria; inscripción en la “bolsa de empleo del CPSS”; perfil de trabajo en adultos mayores (válida la práctica pre-profesional); preferentemente título de grado universitario (Licenciada/o). A su vez, los requisitos formales son: constancia de Monotributo; Cuenta Caja de ahorro (no excluyente); certificado de matrícula habilitante (en caso de deuda de cuotas, plan de pago vigente) y la participación de las dos instancias de capacitación.
El Lic. Javier Sueldo, vice presidente del CPSSPC, nos explica la importancia y el desafío de la concreción del nuevo convenio que se lleva adelante con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba.