Documentos investigaciónInformación Institucional

Entrega de premios concurso de ensayos

Tras la convocatoria realizada al colectivo Profesional desde el C.P.S.S.P.C., con los Objetivos de Incentivar la producción teórica, metodológica y sistematización de las prácticas; y de Difundir experiencias de intervención, innovadoras y procesos de investigación inéditos en el campo profesional, se presentaron “…cuatro producciones de carácter inédito y digno de respetuoso análisis…para difundirlos y premiar el esfuerzo asumido…” (Según expresa el Tribunal).

Es importante destacar la impecable y profesional labor del Tribunal Evaluador que generosamente se puso a disposición y asumió la responsabilidad de “…leer a los colegas,…y emitir opinión…”. Vaya entonces nuestro reconocimiento y agradecimiento a Lic. Natalia Becerra (representando a la E.T.S. de la U.N.C., Mgter. Lic. Viola Albanessi (representando al colectivo profesional), y Lic. Javier Sueldo (representando a la actual gestión del Colegio)

En este sentido y acorde al compromiso asumido se pone en conocimiento de los/as Colegas y la comunidad en general el Dictamen emitido, y una síntesis de lo valorado respecto de cada uno de estos trabajos:
“…En función de la evaluación general y las opiniones vertidas por el Tribunal; y recordando que toda crítica o comentario persigue el fin de enriquecer las producciones, el debate colectivo y alentar a que los y las profesionales de T.S. encuentren en la escritura y sistematización de sus experiencias un espacio de crecimiento y aprendizaje, sugerimos:

-Primer lugar: “Trabajo Social y Educación Intercultural. Identidad, Cultura y Diversidad.” Autoras: Ludmila Fantín y Malena Ochoa.

-Segundo Lugar: “El Trabajo Social en Equipos de Atención Integral a Personas con Discapacidad” Autora: Lic. Lorna Sidebotton.

-Tercer Lugar: “Juventud Rural y representaciones sociales. El caso de las y los jóvenes de la localidad cordobesa de Benjamín Gould.” Autora: María Florencia Montes.

-Cuarto Lugar: “Importancia de la construcción colectiva y el involucramiento de las familias en el desarrollo Integral de la Infancia: “Hacia la construcción Compartida para la consolidación de los Derechos de las Niñas y los Niños “. Autoras: Verónica Melo y Natalia Salgán Barreto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *