García Salord egresada distinguida
Viernes 12 de abril. 10 hs. Baterías D. Ciudad Universitaria
En el marco de las celebraciones por su cuarto centenario, la Casa de Trejo reconoció a 40 graduados que se destacan por su desempeño profesional, por su trabajo, por sus actividades solidarias, intelectuales o artísticas, tanto en instituciones del país como extranjeras.
Hubo más de 300 candidatos, que fueron propuestos mediante una convocatoria pública. El acto de entrega de los reconocimientos se realizará el 12 de abril.
La Universidad Nacional de Córdoba lanzó en 2012 una iniciativa para reconocer el desempeño profesional de egresados que sobresalen en instituciones del país, extranjeras o en sus comunidad, por su profesión, trabajo, actividad solidaria, intelectual o artística, resaltando a través de su figura el compromiso social de esta casa de estudios.
La primera etapa consistió en la participación pública para proponer candidatos a través de la web. Se recibieron más de 300 propuestas, de las cuales prosperaron ciento veinte que reunieron los requisitos establecidos por el reglamento. Posteriormente, se habilitaron dos meses para que cualquier persona pudiera adherir de manera electrónica e individual al perfil del graduado o egresada que quisiera apoyar.
En total, según la cantidad de adhesiones, son 40 los egresados distinguidos de todas las unidades académicas. El acto en el que se le entregarán las distinciones a los elegidos se llevará a cabo el viernes 12 de abril, a las 10, en el auditorio de las baterías D de Ciudad Universitaria.
Escuela de Trabajo Social
Garcia Salord
Radicada en México desde 1977, realizó sus estudios de posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México, siendo Maestra en Sociología y Doctora en Antropología. Trabajó en la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales Centre de Sociologie de L’Education et de la Culture, Paris. Es Investigadora Titular del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas y profesora en el Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Miembro del Seminario de Educación Superior y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Son reconocidos sus aportes al estudio de la especificidad de Trabajo Social y a la investigación acerca de los mecanismos de formación en valores en la práctica escolar cotidiana