Salud

Programa de actividades abiertas a la comunidad / Dr. Gianni Tognoni en Córdoba – abril 2013

Dr Gianni TognoniRemitimos esta invitación especial, que nos parece  interesante para continuar trabajando por el derecho a la salud de todas nuestras comunidades.

Se trata de diferentes encuentros que nos permitirán reflexionar con la mirada puesta en el quehacer cotidiano que nos hemos propuesto para construir una salud que nos incluya.

La participación del Dr Gianni Tognoni continua siendo -a lo largo de todos estos años de construcción de una epidemiologia comunitaria que se arraiga en nuestras prácticas- convocante y provocativa para pensar la salud al lado de cada uno de nosotros/as

Los esperamos!!!

Equipo coordinador seminario epidemiología comunitaria de Córdoba, república Argentina

DIA 9/4:

11 hs: Antiguo Rectorado. Calle Obispo Trejo. Entrega Título Doctor Honoris Causa de la UNC al Dr. Gianni Tognoni.   Conferencia:  “Los Derechos Humanos y la paz en el mundo conflictual de hoy”

DIA 10/4:

17 hs: Subsuelo del Pabellón Argentina –Ciudad Universitaria- Actividad a cargo del Observatorio de Prácticas en Derechos Humanos  (Secretaría de Extensión Universitaria). Se presenta la Revista Interferencias Nº 3 y se realiza un panel con el Dr. Tognoni,  la Lic. Ana Correa y la Dra. Laura Pautassi.

Como parte del mismo, se presentan los resultados de dos de las líneas de acción del OPDH: “Derecho a la Educación en la Cárcel: Monitoreo de educación nivel primario. Servicio Penitenciario Córdoba-Capital” y “Derecho a la Salud en la Provincia de Córdoba una mirada participativa”.
Asimismo se incluyen las reflexiones acerca de “Salud Mental y Derechos Humanos: una inexcusable relación” elaborado por miembros del Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos.

DIA 11/4:

16 hs: Sala de las Américas. Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria. Inicio del Seminario Permanente de Epidemiología Comunitaria -ciclo 2013-.  Primer Seminario a cargo del Dr. Gianni Tognoni. “Salud, Derecho y Economía”.

Esta actividad continuará durante los segundos y cuartos jueves de cada mes, en el Pabellón Argentina, con encuentros teóricos y de articulación en terreno con diversas experiencias en salud comunitaria, y serán acreditados como parte de la currícula de estudiantes de grado de diferentes unidades académicas (Curso Libre en Trabajo Social y Nutrición); profesionales de diferentes disciplinas; promotores y trabajadores de la salud, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *