Repudiamos el cierre de los CENTROS DE REFERENCIA (CDR)
El CPSSPC expresa su enérgico repudio al cierre de los CENTROS DE REFERENCIA (CDR) de todo el territorio nacional, dispuesto por el Poder Ejecutivo (Ministerio de Capital Humano) e informado por la red social “X” (ex Twitter) el día 04 de marzo del corriente año.
En la provincia de Córdoba esta medida implica 54 despidos, de lxs que 15 son profesionales de Trabajo Social con trayectoria laboral en los Centros y se suman 14 colegas que prestan funciones en el marco de un convenio con la SENAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación). El anuncio pone en RIESGO DE DESEMPLEO a 29 profesionales de trabajo social, la generación de empobrecimiento de sus familias y perjuicio en la calidad de vida básica.
Los CDR son dispositivos locales de gestión y acceso a políticas públicas que promueven la garantía de derechos que el Estado tiene a cargo. Su finalidad es disminuir la brecha de acceso a las políticas públicas, la promoción de derechos sociales y el acompañamiento de procesos organizativos en los territorios, en conjunto con gobiernos provinciales, municipales y organizaciones sociales que buscan mejorar la calidad de vida de la población.
El cierre de los CDR atenta los derechos de las personas atendidas, ridiculiza y se mofa de las prestaciones que se brindan. Según las expresiones, se acotaría la atención a las comunicaciones telefónicas o por correo electrónico lo que implica una accesibilidad restringida y limitada a quienes puedan hacer esas gestiones.
Es preocupante el vaciamiento de los servicios y el desmantelamiento de los dispositivos de política pública que conllevan además de pérdida de Derechos para la ciudadanía en mayores niveles de vulnerabilidad, posible desprofesionalización en la atención de las demandas.
Como colectivo profesional reconocemos el valioso trabajo que trabajadores desarrollan en los CDR y decimos: ¡NO AL CIERRE DE LOS CDR!
En este contexto atroz de pérdida de puestos de trabajo, inflación y desidia de la gestión de “La Libertad Avanza” lo único avanza es el atropello de los derechos.
Invitamos a todas las organizaciones territoriales, incluidos los Colegios y Consejos profesionales afines, a que expresen su repudio a esta medida. Y solicitamos a las autoridades del Ejecutivo Nacional que depongan esta decisión.