La consulta en APS, claves desde un enfoque comunitario
Al concluir la experiencia los participantes estarán en condiciones de interactuar con estrategias de comunicación interpersonal y de orientar las intervenciones en los casos necesarios de acuerdo a las necesidades sentidas y las soluciones ensayadas en el servicio.
El presente curso no tiene costo para el participante, al cual se le brindará todo el material educativo y el certificado correspondiente, pero no se cuenta con financiamento para la actividad por lo que el alumno deberña hacerse cargo del traslado, alojamiento y comidas durante el tiempo que dure la capacitación, además deberá contar con la cobertura de la correspondiente ART.
Informes e Inscripción
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Dr. Emilio Coni – Departamento Capacitación – Blas Parera 8260. Santa Fe (3000). Teléfono-Fax 0342 4892827 – 0342 4892851.E-mail: docenciaconi@infovia.com.ar.
Leer más información
+ Contribución Esperada
Al concluir la experiencia los participantes estarán en condiciones de interactuar con estrategias de comunicación interpersonal y de orientar las intervenciones en los casos necesarios de acuerdo a las necesidades sentidas y las soluciones ensayadas en el servicio.
+ Destinatarios
Integrantes del Equipo de Salud.
+ Cantidad de Vacantes
5 a 30 personas.
+ Objetivos
De conocimiento
· Reconocer los modos de organización de la vida cotidiana ante el padecimiento y resolución de problemas de salud.
· Comprender los procesos de colaboración entre allegados de confianza y la articulación del servicio para lograr el seguimiento en el tiempo.
De habilidades
· Reconocer reflexivamente las competencias [1] en el vínculo del equipo profesional y entre el equipo y la población beneficiaria del servicio.
· Intervenir apoyados en redes asociativas de colaboración.
· Favorecer y sostener la participación comprometida de los profesionales en la tarea.
+ Contenidos
· Atención Primaria de Salud (APS).
· Prácticas comunitarias sustentables.
· Competencias involucradas en el desempeño de los trabajadores de salud y las poblaciones en el intento de resolverse en el ámbito de la vida cotidiana.
· Articulación de las acciones de los profesionales de la salud y de la población, para lograr una participación comprometida con el proyecto terapéutico.
+ Descripción de la Modalidad
El curso está estructurado por clases presenciales, ejercitaciones y rol playings intentando desarrollar modos de cooperación propios de la vida cotidiana de la población y articulación de los diferentes niveles de la red de atención. La metodología se estructura con sesiones presenciales en las que se realizarán exposiciones introductorias en la temática, lecturas y trabajos en grupos.
+ Proceso Evaluatorio y Requisitos para la Aprobación
El curso será monitoreado y valuado por procesos y resultados; finaliza con una exposi-ción de los grupos de trabajos sobre la experiencia y sus propuestas de implementación.
+ Perfil del Instructor
Director y Coordinador: Martín Olcese
Martín Olcese – Profesional de la División Producción, Departamento Capacitación INER Coni. Psicólogo. Máster en Salud Pública. Experiencia acreditada en el campo disciplinar y por proyectos realizados. Especialista en Sistemas relacionales humanos. Consultor en Redes Comunitarias. Docente de Grado y Posgrado en Universidades públicas y privadas. Director de tesis de Grado en el campo de Red Comunitaria.
+ Duración en Horas Reloj
Se estima una duración de 15 horas.
+ Informes e Inscripción
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Dr. Emilio Coni – Departamento Capacitación – Blas Parera 8260. Santa Fe (3000). Teléfono-Fax 0342 4892827 – 0342 4892851.E-mail: docenciaconi@infovia.com.ar.
+ Cronograma
Del 14 al 15 de Abril de 2011.
+ Resumen Temático
Las organizaciones y su trabajo normativo, hacia una organización del trabajo en colaboración.
Articulación de las Redes Comunitarias en el control de la tuberculosis: una visualización de los problemas poblacionales con base en patrones de localización geográfica. Diseño, gestión, monitoreo y evaluación de las intervenciones.
Participación en las experiencias de diseño local de las planificaciones estratégicas para cada jurisdicción.
+ Lugar de Realización
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr. Emilio Coni”. Blas Parera 8260. Santa Fe.